RESEÑA DEL LIBRO
DOCTRINA MEXICANA DE GUERRA
El 15 de abril de 1932, se inauguró la Escuela Superior de Guerra, con la participación del Presidente de la República el Lic. Pascual Ortiz Rubio, el Secretario de Guerra y Marina, el General de División Plutarco Elías Calles y el Director de Educación Militar, General Joaquín Amaro Domínguez.
En esta obra se reúnen las lecciones, dictadas desde la cátedra, dictámenes, rendidos en cumplimiento de órdenes oficiales, conferencias pronunciadas en sesiones de ateneos, y artículos publicados en revistas de especialización militar.
El autor "Gral. Luis Alamillo Flores", propugna por presentar las bases de la "Doctrina Mexicana", normadora de las funciones del Ejército Mexicano, en las épocas de paz y en las muy lamentables, aunque posibles, de actividades bélicas.
Fuente: Gral. Brig. D.E.M. Luis Alamillo Flores. México. 1943. Libro "Doctrina Mexicana de Guerra". 212 Pags.
Comentarios
Publicar un comentario